La Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI -, se encuentra comprometida con la formación de abogados idóneos, mediante el desarrollo de un Programa de Derecho de calidad, el cual se preocupa no solo por fortalecer las competencias de formación básica, sino también, las competencias relacionadas con la investigación y el carácter ético del profesional del derecho.
Los egresados del programa, se destacarán por ser abogados que defiendan la justicia y restablezcan en el campo profesional su verdadero significado, sin importar qué papel desempeñe en la controversia; darán el valor suficiente a la dignidad y a los derechos de las personas, siendo capaces de desarrollar su profesión con la honestidad, respeto y ética que corresponde en cuanto al litigio se refiera.
El programa cuenta con un enfoque en Derecho Probatorio, toda vez que, el abogado necesariamente debe poseer un razonamiento integrado mediante el cual pueda concatenar los hechos con las pruebas aportadas, para lograr darle aplicabilidad al derecho y calificar o descalificar cada una de las pruebas mediante la debida integración y armonización de las mismas, siendo de tal manera importante su formación en Derecho Probatorio.
El Programa de Derecho de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI – tiene como misión la formación integral de abogados con principios humanísticos y éticos, mediante el ejercicio de la cátedra libre y el respeto a la palabra, con alta capacidad para la formulación de alternativas en la solución de conflictos y controversias jurídicas, la argumentación e interpretación jurídica, la actividad investigativa en pro del equilibrio y la justicia social; desde la aplicación de los medios de prueba y su valoración dentro del proceso jurídico en el marco legal colombiano.
El Programa de Derecho de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI – en el año 2030, el Programa de Derecho de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, será reconocido por su alta calidad académica e investigativa y sentido de inclusión social e innovación, inspirado en la prueba y la justicia, de tal manera que el egresado aplique los saberes disciplinares con principios éticos en beneficio del conglomerado social.
El Abogado de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI–, estará en capacidad de:
El abogado de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI–extensión San Gil, podrá desempeñarse como:
SEMESTRE 1
|
CRÉDITOS
|
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
|
4
|
DERECHO ROMANO
|
3
|
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
|
2
|
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
|
2
|
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
|
2
|
FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
2
|
DEPORTE Y CULTURA I
|
1
|
Total
|
16
|
Semestre 2
|
CRÉDITOS
|
DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS
|
3
|
TEORÍA CONSTITUCIONAL E INSTITUCIONES POLÍTICAS
|
3
|
ACCIONES JUDICIALES CIUDADANAS
|
2
|
ECONOMÍA GENERAL
|
2
|
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
|
3
|
PENAL GENERAL
|
2
|
DEPORTE Y CULTURA II
|
1
|
Total
|
16
|
Semestre 3
|
CRÉDITOS
|
CIVIL BIENES
|
3
|
CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
|
3
|
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EMPRENDIMIENTO
|
2
|
PENAL ESPECIAL I
|
3
|
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
2
|
LABORAL GENERAL E INDIVIDUAL
|
2
|
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL TESTIMONIO
|
2
|
Total
|
17
|
Semestre 4
|
CRÉDITOS
|
CIVIL OBLIGACIONES
|
3
|
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
|
3
|
CIENCIA POLÍTICA, VEEDURÍA ELECTORA
|
2
|
PENAL ESPECIAL II
|
3
|
PROYECTO EMPRENDEDOR
|
2
|
LABORAL COLECTIVO Y RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO
|
2
|
ORALIDAD JURÍDICA
|
2
|
Total
|
17
|
CRÉDITOS
|
|
TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA Y MEDIOS DE PRUEBA
|
3
|
PROCESAL CIVIL
|
3
|
CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES
|
3
|
PROCESAL PENAL
|
3
|
DERECHO DE FAMILIA
|
2
|
SEGURIDAD SOCIAL
|
2
|
DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO
|
2
|
Total
|
18
|
Semestre 6
|
CRÉDITOS
|
REGÍMENES PROBATORIOS ESPECIALES
|
3
|
HERMENÉUTICA JURÍDICA Y ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
|
2
|
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
|
2
|
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATOS ESTATALES
|
3
|
MEDICINA FORENSE Y CRIMINALÍSTICA
|
2
|
PROCESAL LABORAL
|
2
|
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
|
2
|
Total
|
16
|
Semestre 7
|
CRÉDITOS
|
PROCESAL CIVIL ESPECIAL
|
3
|
CONSULTORIO JURÍDICO I. JURISPRUDENCIAS, VALORACIÓN PROBATORIA
|
3
|
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO JURÍDICA
|
2
|
HACIENDA PÚBLICA Y REGÍMENES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
|
2
|
DERECHO COMERCIAL
|
2
|
MÉTODOS DE APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS
|
2
|
ELECTIVA PROFESIONAL I
|
2
|
OPTATIVA I
|
2
|
Total
|
18
|
Semestre 8
|
CRÉDITOS
|
DERECHO SUCESORAL
|
3
|
CONSULTORIO JURÍDICO II. LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PROBATORIO
|
3
|
SOCIEDADES COMERCIALES
|
2
|
TÍTULOS VALORES
|
2
|
PRUEBAS Y PRESUNCIONES EN EL DERECHO
|
2
|
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
|
2
|
ELECTIVA PROFESIONAL II
|
2
|
OPTATIVA II
|
2
|
Total
|
18
|
Semestre 9
|
CRÉDITOS
|
CARGA PROBATORIA
|
2
|
CONSULTORIO JURÍDICO III
|
5
|
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO
|
2
|
ÉTICA CIUDADANA Y PROFESIONAL
|
2
|
PRUEBA DOCUMENTAL
|
2
|
ELECTIVA PROFESIONAL III
|
2
|
OPTATIVA III
|
2
|
Total
|
17
|
Semestre 10
|
CRÉDITOS
|
CASACIÓN
|
3
|
CONSULTORIO JURÍDICO IV
|
8
|
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
|
2
|
ELECTIVA PROFESIONAL IV
|
2
|
OPTATIVA IV
|
2
|
Total
|
17
|