![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Charlas para Psicología Profesional I ( Psicología Clínica ).
Viernes 04 de Noviembre 11:00 a.m.
Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/
Viernes 04 de Noviembre 5:30 p.m.
Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/
|
Charlas para Psicología Profesional II.
Jueves 10 de Noviembre 5:00 p.m.
Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/
|
![]() |
![]() |
Charlas para todos los programas.
Viernes 11 de Noviembre 11:00 a.m.
Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/
Viernes 11 de Noviembre 5:30 p.m.
Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campeón Baloncesto Femenino: UCC
Realizado por :
Juan Gabriel Villamizar O
Director Of. Comunicaciones
|
Aprobado por:
Jairo Augusto Castro C
Rector
|
Aprobado por
Jairo Castro Castro
Presidente Institucional
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Durante el mes de mayo se llevó a cabo el programa ‘Aulas espejo’, una herramienta didáctica para la enseñanza-aprendizaje por medio de la cual estudiantes y docentes desarrollan competencias interculturales y globales a través de la interacción abierta con pares internacionales y redes académicas y científicas de otras culturas haciendo uso de las TIC.
En esta oportunidad, los estudiantes de los cursos de Administración del talento humano y Comportamiento organizacional de la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) se conectaron de forma remota con la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) de Perú para para realizar este intercambio educativo y cultural que aporta al fortalecimiento de las estrategias de internacionalización de los currículos de las instituciones.
En la actividad participaron los docentes, Yesica María Tapia Gonzales (UDI), Administración del talento humano y Francisco Alexandro Ramos Flórez (UPAO), Comportamiento organizacional, con cada uno de los estudiantes de cada asignatura.
Con el objeto de dar a conocer métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades de trasmisión sexual, estudiantes del Programa de Psicología de la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI-, Extensión San Gil, realizaron una jornada de promoción de dichas prácticas en la comunidad del Barrio Ragonessi de la Capital Guanentina de Colombia.
Durante la actividad que contó con el apoyo de la Policía Nacional, los estudiantes aplicaron los conocimientos aprendidos en clase al practicarlos dentro del ámbito social y comunitario, a través de las capacitaciones que fueron dirigidas hacia los jóvenes y adultos, y las actividades recreativas que se desarrollaron con los niños de la comunidad.
La Docente del Curso Académico de Intervención Psicosocial y Comunitaria, Fernanda Mesa Ordúz, aseguró: “dentro de la actividad lúdico académica los estudiantes se apoderaron y tomaron el rol del Psicólogo, al convocar e invitar a la comunidad para que participaran en esta jornada de promoción, que además trató el tema de prevención del abuso sexual en menores de edad”.
Los beneficiados por la actividad expresaron su agradecimiento con los educandos y demás entidades y personas que se vincularon a la jornada, por brindarles un espacio para compartir sus conocimientos y tratar de mejorar la calidad de vida de su población, recordando la importante labor que la academia juega activamente en la sociedad.
![]() |
![]() |
![]() |
Desde el 6 de abril en los campus universitarios de Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil se realizó la XIX Jornada de Internacionalización, en esta ocasión el país invitado fue México. Durante la ceremonia inaugural el Mag. Jairo Augusto Castro Castro Rector institucional junto con la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI, brindaron unas palabras, donde el Sr Rector destacó las alianzas establecidas con universidades de este país, las diferentes movilidades que se dan en cada periodo académico de una parte, su cultura y lugares destacados y por otra, la Directora de la ORI exaltó su sistema educativo, las inversiones en la formación de investigadores que realiza México, su gastronomía basado en chiles y sin dejar de mencionar, las enseñanzas de la película animada COCO basada en la cultura de este país, dejando como enseñanza la importancia de la familia, el respeto a las costumbres y tradiciones, la honestidad con convicción y vocación, todo ello alrededor de una de sus fiestas tradicionales y representativas como “el día de los muertos”
En representación del Señor Embajador Alejandro García Moreno Elizondo en Colombia, la Dra. Gloria Clementina Esperón Jiménez, agregada de Cultura y de Prensa, quien agradeció este homenaje relatando los 201 años de las relaciones bilaterales que se tienen entre los Estados Unidos Mexicanos y Colombia, en cooperación técnica y científica, cultural y educativa, entre los cuales se encuentra la Alianza del Pacífico. Asimismo, señaló “dada la importancia de la conmemoración de las relaciones entre ambos países, el Senado de la República de México declaró el 10 de octubre de cada año como el “Día de la Amistad México-Colombia””.
Seguidamente, una vez anunciada “inauguramos la XIX Jornada de la Internacionalización” ingresó un grupo de mariachis interpretando “Cielito lindo” generando entre todos los asistentes, alegría y entusiasmo, pero un poco de nostalgia entre el grupo de estudiantes de intercambio procedentes de este país, cuyas lágrimas no pudieron contener algunos de ellos.
En Bucaramanga, fueron 12 invitados internacionales y 3 nacionales en calidad de ponentes, para un total de 92 conferencias entre los 3 campus, todo un equipo de trabajo conformado entre las Direcciones de Programas y la Dirección de la ORI. Por otra parte, la exposición del programa de Diseño Gráfico que acompaña siempre a este evento en cada campus, denominada en esta ocasión “México, territorio místico y creativo”, nuevamente se lució con la creatividad de sus estudiantes.
Fueron diversos los actos culturales que se disfrutaron durante el desarrollo de este evento, contando con la acostumbrada participación de Colegios dando muestra del potencial artístico de sus estudiantes como Juan José Reina Pinzón, del Colegio San Francisco de Asís, con una declamación dirigida a México.
Otra de las participaciones, fueron las bandas de marcha de la Institución Educativa Comuneros y del Colegio Isidro Caballero, quienes con sus tocadas transmitieron alegría al público asistente; el alumno Juan Camilo Zambrano Arias con su violín del Instituto Tecnológico Dámaso Zapata, cuyo refinamiento y armonía, deleitó a los estudiantes del campus.
En la recta final de la jornada, el día viernes 8 de abril, el grupo de danza tradicional folclórica de la Escuela Municipal de Arte de Bucaramanga realizó su presentación con sus trajes llamativos y ritmos, impulsando de esta manera nuestras tradiciones culturales. En la noche el Colegio San Pedro Claver sorprendió a nuestros estudiantes, con su grupo de danzas y grupo musical “banda de rock”, generando admiración y alegría, con sus presentaciones.
Imagen: Estudiantes provenientes de México en la muestra gastronómica, campus Bucaramanga.
Si deseas conocer más sobre la XIX Jornada de Internacionalización puedes ingresar en nuestras redes oficiales en Facebook e Instagram @UDIOFICIAL o en la página oficial del evento https://acortar.link/JpPSAn
Si deseas conocer más sobre los intercambios que actualmente ofrece la institución hacia México puedes comunicarte al correo electrónico outgoing.ori@udi.edu.co
#SomosUDI #Bucaramanga #Barrancabermeja #SanGil #Internacionalización #México #Colombia
Imagen Día de inauguración del curso internacional, presidido por la Mag. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora ORI, Docentes de la UDI, UTS y UDIMA y la Mónica Vásquez, directora del Programa de Administración de Empresas Campus Bucaramanga.
Imagen: De derecha a izquierda, Mario Andrés Pizarro Camargo - Director del programa de Comunicación Social, Miguel Camargo Muñoz - Director del programa de Publicidad y Marketing Digital, Gina Constanza Riascos Chalapud - Directora del programa de Diseño Industrial, Docente investigador Omar Alejandro Afanador Ortiz, Mg. Martha Cecilia Guarnizo García - Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Mg. Jairo Augusto Castro Castro - Rector, Diana Sofía Niño Rodríguez – Directora de Diseño Gráfico.
PUESTO
|
ESTUDIANTE
|
PROGRAMA
|
1
|
Yadira Lizbeth Jiménez Hernández
|
Negocios Internacionales
|
2
|
Juan Pablo Pita
|
Comunicación Social
|
Se realizó la inauguración del Simposio en el Paraninfo Pablo Neruda - Campus Bucaramanga, cuya mesa principal estuvo integrada por el Señor Rector el Mg. Jairo Augusto Castro Castro, la Vicerrectora Académica, la Mg. Diana Sofía Niño Rodríguez, la Mg. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora de la ORI y el conferencista nacional invitado, el Mg. Helio Armando Fernández Aranda.
También estuvieron presentes los Directores de Programa de Administración de Empresas, la Mg. Mónica Vásquez Sierra, el Mg. Fabian Enrique Mancera Orjuela, del Programa de Negocios Internacionales, la Directora de Programas Virtuales, la Esp. Gloria Juliana Villamizar Pereira. De manera remota, del Campus Barrancabermeja, asistió el Director del Programa de Administración de Empresas, el Mg. Martín José Sánchez Salcedo, y desde el Campus San Gil, la Directora del Programa de Contaduría Pública, la Mg. Flor de María Dizot Rojas y el Director del Programa de Administración de Empresas, el Mg. Luis Fernando Reyes.
Durante el evento, el Señor Rector de la UDI Mg. Jairo Augusto, en sus palabras de apertura mencionó el gran trabajo que se ha hecho desde las Direcciones de Programas en conjunto con la Dirección de la ORI, por hacer posible la realización de los diferentes Simposios que se han ejecutado durante el 2022, para las cuatro facultades la Institución: Facultad de Ingenierías, Facultad de Comunicación, Artes y diseño, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, y en esta oportunidad para la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables.
|
![]()
Imagen: Intervención del Mg. Jairo Augusto Castro Castro, Rector de la UDI.
|
![]()
Imagen: Intervención de la Mg. Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora de la ORI.
|
También invitó a los asistentes a “retarse a hacer las cosas de manera diferente, la nueva economía disruptiva, nos obliga a tener cambios en la forma de pensar, pero también en la forma de enseñar y aprender, y, por ende, en la forma de actuar en los negocios”.
De igual forma, mencionó que “el reto para nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, es encontrar los elementos que aporten al desarrollo de este nuevo universo, la generación de empresas digitales que lleguen a ser constituidas en el mundo virtual, el entendimiento de cómo se maneja cada una de estas tendencias y la interactividad con los colegas digitales. El reto de hoy en día es fortalecer los conocimientos para aplicarlos en el nuevo Metaverso”.
Seguidamente, la Mg. Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora de la ORI, durante su discurso, resaltó que “en este evento veremos las implicaciones del Metaverso en la economía, en los negocios, en la contabilidad, así como encontraremos grandes oportunidades que surgen a través de los desafíos del ciberespacio”.
|
Asimismo añadió que “desde la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de esta casa de estudios, seguiremos aportando a estos espacios académicos para crear en nuestra comunidad educativa y en todos aquellos que están interesados en el tema del Metaverso, la investigación y la continua adquisición de conocimientos”.
Después, la jornada inició con la conferencia “Implicaciones del Metaverso en la economía” del Mg. Helio Armando Fernández Aranda, en el Campus Bucaramanga.
Las posteriores ponencias se efectuaron el 12 y 13 de octubre en modalidad híbrida, en las que participaron expertos nacionales e internacionales en los tres Campus de la UDI: Barrancabermeja, San Gil y Bucaramanga, fueron las siguientes:
|
![]()
Imagen: conferencia del Mg. Helio Armando Fernández Aranda en el Campus Bucaramanga
|
![]() |
El objetivo del 1° Simposio Internacional de la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables “Economía disruptiva en la era del metaverso”, fue dar a conocer y profundizar el impacto que genera este desarrollo tecnológico en las empresas obligándolas a potenciar sus estrategias para conectarse con su público objetivo e incluso a examinar las nuevas oportunidades que surgen alrededor del ciberespacio alternativo.
|
Imagen: De derecha a izquierda Ing. Martha Guarnizo Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI, Mickaël Millet - Docente Universidad Le Havre, Thierry Tabellion Director de Relaciones Internacionales de la Universidad Le Havre, Ing. Jairo Augusto Castro Rector.
Durante su estancia en la institución, la Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI la Mag. Martha Cecilia Guarnizo García, lideró la reunión inicial con los directores de los programas académicos, en donde dialogó de las diferentes movilidades realizadas a la fecha de estudiantes UDI que han optado por la doble titulación con esta universidad y de alumnos procedentes de Francia para realizar intercambios y prácticas profesionales.
Seguidamente, se realizó un encuentro con el Sr Rector Mag. Jairo Augusto Castro Castro, quien manifestó el agrado de contar con esta visita, reconociendo los diferentes alcances del acuerdo celebrado con la UDI, manifestando la disposición institucional de continuar consolidando esta alianza.
Se realizó un recorrido por todo el campus, en donde los visitantes conocieron los laboratorios con los cuales cuenta la institución para el aprendizaje de los estudiantes, tales como: laboratorio de fotografía, laboratorio de robótica, laboratorio de diseño gráfico y la emisora institucional UDI radio, entre otros.
Imagen: el Director del programa académico de Ingeniería Electrónica Julián Flórez, muestra a Thierry Tabellion y Mickaël Millet el laboratorio de Robótica UDI.
En la jornada de la tarde, el profesor Mickaël Millet dictó la conferencia: "La optimización web de los dispositivos numéricos con SEMrush” a estudiantes del programa de Comunicación Social, Diseño Gráfico y Publicidad y Marketing Digital. Finalmente, el Director Thierry Tabellion habló a los asistentes sobre las marcas más reconocidas de Francia, cultura, idiomas, turismo, población, distancias, dudas sobre las dobles titulaciones, además de motivarlos a vincularse a los grupos de semilleros que ofrece la ORI de esta casa de estudios.
- Cada año la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, recibe estudiantes procedentes de Francia para realizar intercambios y prácticas profesionales.
- Actualmente, en la UDI, una estudiante del IUT de la Universidad Le Havre realiza sus prácticas en el programa de Publicidad y Marketing Digital.
- En el mes de abril, han llegado seis estudiantes más a desarrollar su práctica profesional en Robótica en el programa de Ingeniería Electrónica.
Si deseas conocer más sobre los intercambios que actualmente ofrece la institución hacia Francia puedes comunicarte al correo electrónico outgoing.ori@udi.edu.co
¡Internacionalízate con la UDI!
#SomosUDI #Bucaramanga #Convenios #Intercambios #Francia